No sé si alguna de vosotras os ocurre, pero yo tengo horas de insomnio cada noche. La naturaleza es muy lista y prepara al cuerpo para aguantar las noches con nuestros bebés, pero en mi caso no se ha aplicado en desacostumbrarlo. Desde mi primer embarazo me despertaba a las 3 ó 4 cada noche. Luego fui empalmando uno con otro...con lo que llevo 7 años despertándome cada noche a esa hora aproximadamente sin ningún sueño...es un verdadera faena. Si le busco el lado positivo, durante este tiempo no sólo me agobio por problemas que a estas horas se me hacen todavía más complicados, sino que también me da para pensar y para escribir este blog por ejemplo
Una de las cosas en las que he pensado mucho últimamente es en la felicidad. Y es que el otro día, en una película, una amiga le preguntaba a la protagonista si era feliz. Cuando me desperté esa madrugada, me dio por pensar en ello.
![]() |
un caprichito en uno de mis hornos favoritos mientras mando unos mails |
Ayer, por ejemplo, estuve media horita por el casco viejo de mi ciudad (Valencia-España)y disfruté tanto... de la vidilla, de los monumentos, del sol, de los músicos callejeros...
Pensé: "¡qué bonita es mi ciudad!", "¡qué suerte de poder pasear!" (sobre todo después de ver a una joven en silla de ruedas, "¡qué suerte de poder comerme este bocata de tortilla!" (después de ver a indigentes pidiendo para comer). Me senté en las escalerillas de la plaza de la Virgen viendo la catedral y la basílica, y con el sonido de fondo del agua de la fuente... Qué paz. Parar rematar: un violinista delante de mí poniendo banda sonora de la escena.
Viví ese momento como la felicidad absoluta.
La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados |
Puerta gótica de la Catedral de Valencia |
--
Estoy muy de acuerdo. Cada vez me voy convenciendo más que la vida tiene el color con el se mira. Y siempre hay momentos que de felicidad que si se aprenden a disfrutar van dejando poso para las malas rachas. Que también los hay.
ResponderEliminar